Los relojes perderán segundos a partir de 2035

2023-04-01T07:00:00.0000000Z

2023-04-01T07:00:00.0000000Z

Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281797108229883

ACTUALIDAD

Se pueden perder segundos? A partir del año 2035 lo haremos, aunque apenas lo notaremos. Desde 1972 se han ido sumando 27 segundos extras a la medición del tiempo, añadiendo un segundo a cada hora, al igual que ocurre con los años bisiestos introduciendo un día más para compensar la órbita de la Tierra alrededor del Sol, que es de 365 días más algunas horas. A este segundo de más se le denomina segundo bisiesto o segundo intercalar y compensaba las diferencias entre el tiempo medido con base en la rotación de la Tierra y el de la escala atómica. La llegada de los relojes atómicos supuso una medición mucho más precisa, pero la rotación un poco más lenta de la Tierra producía que ambos tiempos no estuvieran sincronizados. Los segundos intercalares introducidos desde 1972 solucionaban este problema, agregando desde entonces 27 segundos en intervalos irregulares, el último en el año 2016. Para solventar esta desviación, la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM), responsable de la norma internacional que fija los relojes en el mundo, decidió añadir esos segundos. Pero, aunque para la vida cotidiana ese segundo pase desapercibido, en los sistemas que requieren de una medición precisa, como las telecomunicaciones, la navegación o los satélites, puede provocar alteraciones. Por esa razón, la BIPM ha decidido, en su conferencia periódica en Versalles (Francia), eliminar los segundos intercalares para 2035. Según la jefa del Departamento del Tiempo de la institución, “esta decisión permitirá un flujo continuo de segundos sin las discontinuidades que actualmente provocan los segundos intercalares irregulares”. También aclaró que “no se pierde la conexión entre UTC (Tiempo Universal Coordinado) y la rotación de la Tierra y que nada cambiará en el día a día de la gente”. En la próxima reunión de BIPM se decidirá cuándo se deberán ajustar las medidas del tiempo otra vez.

es-mx