Contra el aburrimiento

Este mes te recomendamos a un personaje de casa, una serie que despertará tu miedo a los hongos y un pódcast que te ayudará a entenderte mejor. ¡Comenzamos!

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281590949732906

MUY RECOMENDABLE

Estas son las recomendaciones de libros, pódcasts y eventos para marzo. Para escuchar Psicología al desnudo Fue durante la pandemia de 2020 que Marina Mammoliti, psicóloga radicada en Argentina, lanzó este pódcast sobre salud mental. Hoy, convertido en uno de los más populares de las plataformas de escucha, aborda temas como el duelo, el autosabotaje, la responsabilidad afectiva y todo aquello que ayude a sus oyentes a gestionar sus emociones para vivir mejor. Para ver The Last of Us HBO Max Sin duda uno de los grandes estrenos de inicios de 2023. Basado en el videojuego para Playstation desarrollado por Naughty Dog, narra la historia de Ellie y Joel, dos supervivientes en un futuro postapocalíptico donde un hongo (ciencia, ¡sí!) es el causante de nuestra perdición. Acción, horror y una inquietante banda sonora es lo que este fenómeno del streaming promete. Para aprender How Do You Measure It? (¿Cómo lo mides?) Sí, está en inglés, pero es realmente una joya. En este sitio se responden preguntas sobre todo lo que rodea nuestra vida y puede ser medible: desde ¿cómo mides tu ubicación usando el GPS?, hasta ¿cómo se mide la profundidad del océano o la edad de las cosas? Está respaldado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos, uno de los laboratorios de ciencias más antiguos de ese país. Para leer El amante polaco II Seix Barral Con esta obra, Elena Poniatowska concluye dos viajes: el de su antepasado, Stanislaw II August Poniatowski, último rey de Polonia, que se movía entre las cortes de la Europa del siglo XVIII, y la suya, la de la escritora que a lo largo de sus 90 años ha visto el ir y venir de un país que la acogió cuando perdió el suyo y al que ella ha dado tanto. Una obra íntima, documentada e imaginada. Un tesoro. Para visitar Beautiful Numbers No todo es tan malo como el timeline de Twitter a veces hace parecer. Ese es el mensaje que el diseñador y director de arte austriaco, Stefan Sagmeister, trata de dar a través de esta exposición anteriormente presentada en Nueva York. Sagmeister habla del pensamiento a largo plazo. A diferencia de hace 200 años, menos personas pasan hambre, más niños llegan a adultos, más gente sabe leer. Estamos mejor, y a veces, es necesario recordar estas “bellas cifras”. Podrás ver esta exposición hasta el 26 de marzo en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México. Para cantar Mamma mia! Este 2023 se estrena una nueva versión del famoso musical basado en las canciones del grupo sueco ABBA. Así que prepárate para cantar y bailar al ritmo de temas memorables como “Money, Money, Money”, “Dancing Queen” y claro, “Mamma Mia”. La temporada comienza este mes y se presenta en el Teatro de los Insurgentes en la Ciudad de México. Para asombrarse Doctor Fisión Si no lo siguen, es buen momento para echarse un clavado en las redes sociales de nuestro colaborador (y claro, embajador de Muy en el mundo del Internet) Doctor Fisión. Ciencia, tecnología y curiosidad para todo el público y en la red. Lo puedes encontrar en Youtube y Tiktok.

es-mx