¿Quiénes fueron los 47 ronin?
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282570202276394
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Los samuráis protagonistas de una historia de venganza, muy conocida en Japón, a principios del siglo XVIII. Su señor, el noble Asano, había sido provocado por otro noble rival, llamado Kira, cuando ambos estaban en el palacio del shogun, el gobernante máximo japonés, sólo precedido por el rey. En el palacio de aquel estaba prohibido enarbolar la katana (espada) para evitar cualquier riesgo de ataque o atentado al mandatario, pero Asano, presa de la irritación por las bravuconadas de Kira, no pudo resistirse a hacerlo. El incumplimiento de tan estricta regla le llevó a ser condenado a muerte, pese a las protestas de sus partidarios. Asano fue obligado a suicidarse ritualmente, un acto conocido como seppuku. El castigo también incluyó la expropiación de su señorío, el castillo de Ako, por lo que los samuráis que lo servían se convirtieron en ronin, que es como se conocía a aquellos guerreros japoneses que no tenían amo y vagaban entregados a la pendencia o vendiéndose al mejor postor. Sin embargo, en este caso, uno de ellos, Oishi Kuranosuke, consejero principal del castillo de Ako, planeó la venganza y reunió a otros cuarenta y seis de los guerreros sin empleo para asaltar el palacio de Edo (actual Tokio) donde vivía Kira. Pese a estar en inferioridad numérica (lo protegían más de 200 soldados), los ronin tuvieron éxito y mataron al causante del incidente. No sólo eso: lo decapitaron y se llevaron su cabeza para dejarla en la tumba de su antiguo señor. Luego, fueron condenados todos ellos al seppuku, como su amo, excepto el más joven, perdonado por el shogun. Pero su acción redimió el honor del noble Asano.
es-mx