¿Cantan las dunas?

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282561612341802

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Sí, al menos algunas de ellas: son las conocidas como “dunas cantoras” o, también, rugientes, silbantes o musicantes. Podemos encontrar más de 35 a lo largo y ancho de todo el planeta –sobre todo en China y en Estados Unidos, aunque también en el Sahara– como las de Mingsha Shan (China), Manchester-by-the-sea (EUA) o las de los desiertos de Namibia y Atacama (Chile). Personajes históricos han hablado de ellas o las han citado, como el explorador y mercader veneciano Marco Polo en sus crónicas de China o el naturalista inglés Charles Darwin a partir de testimonios de nativos chilenos. En la actualidad, uno de los investigadores que más sabe acerca de este fenómeno es el físico francés Stéphane Douady, del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), que ha visitado varias de estas dunas cantoras e incluso ha llevado 50 kilos de arena de las que localizó en Marruecos a su laboratorio de París con el objetivo de analizarlos. En concreto, Douady encontró una duna cantora en dicho país africano que emite un fuerte zumbido capaz de alcanzar los 110 decibelios y escucharse varios kilómetros a la redonda de forma similar a un “bombardero de hélice estadounidense”, detalla el físico francés. Pero no todas las dunas cantoras suenan igual. La frecuencia de la marroquí estudiada por Douady es de 110 hertzios (Hz), con la nota de un sol agudo. Otras, como la del desierto de Omán, recuerdan al sonido de una tuba y llegan a producir una armonía de nueve notas. En cualquier caso, el canto se escucha cuando la arena, que el viento ha acumulado en la cresta, acaba colapsando en la otra cara de la duna. Durante la “avalancha”, los granos que ruedan unos sobre otros se sincronizan y producen un sonido, pero también una onda sísmica que hace temblar el suelo. Esta sincronización de las vetas es posible gracias a una especie de barniz de arcilla que las recubre y les da una mejor adherencia. El tamaño del grano determina si el sonido es más o menos grave.

es-mx