Preguntas y respuestas

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281569474896426

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Indagamos en la lista de las personas más ricas del mundo; en la vida de un asesino en serie; en la historia de un producto imprescindible en los hogares y además, escuchamos a las dunas que cantan. La clasificación de los más adinerados ha sufrido cambios: la compra por 44,000 millones de dólares de la red social Twitter por parte de Elon Musk (51 años) en 2022, en conjunto con la caída de las acciones de su empresa Tesla, han desplazado al magnate sudafricano al segundo sitio, de acuerdo con el Bloomberg Billionaires Index. Ahora, el primer puesto lo ocupa el francés Bernard Arnault (73 años), director ejecutivo de bienes de lujo de LVMH, un conglomerado de 70 compañías entre las que se citan firmas como Christian Dior, Louis Vuitton, Kenzo y Tiffany. Con un perfil mucho menos mediático que Musk, Arnault lleva sobre sus hombros la descomunal tarea de mantener el legado de las casas de moda más icónicas del planeta y, no menos importante, nutrir su rentabilidad y futuro. Para lograrlo, su estrategia es “simple” (y bastante diferente a la de Musk, debemos decir): paciencia en los negocios, dejar a los creativos ser creativos y buscar la dualidad entre lo atemporal y lo moderno. La táctica le ha funcionado: hasta diciembre del año pasado su patrimonio ascendía a 163,000 millones de dólares. A continuación, hacemos un repaso de algunos nombres de la lista de los más poderosos del planeta y cómo amasaron sus cuantiosas fortunas. Bernard Arnault Rey del lujo El magnate francés comenzó sus andanzas como empresario tras dejar la ingeniería y convencer a su padre, dedicado a la construcción industrial, de cambiar de rubro: primero al ámbito inmobiliario y poco después al textil, adquiriendo una Christian Dior en crisis. A partir de ahí, Arnault se ha dedicado a comprar ferozmente todo lo que huela a “exclusividad”. Elon Musk Hombre de acción A principios de 2022 se le calculaba un patrimonio de más de 300,000 millones de dólares, sin embargo, no fue un buen año para el empresario, quien se convirtió en la primera persona en la historia que pierde 200,000 millones. Con todo, no es su primer descalabro e incluso es posible que pronto se le vea repuntar como lo ha hecho en el pasado. Jeff Bezos Hasta tu puerta El fundador del gigante del comercio electrónico, Bezos (59 años), y hoy propietario de The Washington Post, así como de la empresa aeroespacial Blue Origin, recientemente anunció que invertirá parte de su riqueza a la lucha contra el cambio climático y a la caridad. Su negocio de ventas en línea fue uno de los más beneficiados por la pandemia. Gautam Adani Auge y ¿caída? El considerado hombre más rico de Asia llegó a desbancar a Bill Gates de su puesto entre las personas más ricas a finales de 2022. De origen indio, Gautam (60 años), tiene negocios en sectores como la infraestructura, el transporte, la minería y los energéticos. Sin embargo, su lugar en el ranking no duró mucho, luego de que un informe lo acusara de fraude en enero de este año y sus acciones comenzaran a desplomarse. Bill Gates El eterno Gates El fundador de Microsoft (67 años), quien se convirtiera en el multimillonario más joven del mundo a los 31, se mantuvo en el número uno de la lista de más ricos por años. Ahora, por vez primera ha descendido varios puestos e incluso, como él mismo ha dicho, “quizá salga de ella”; planea aportar la mayor parte de su patrimonio a su Fundación Bill & Melinda Gates. Warren Buffett El inversionista La leyenda dice que comenzó a comprar acciones a los 11 años, probablemente inspirado por su padre, un corredor de bolsa. Desde entonces, este inversor y gestor de empresas a través de su compañía de inversión en bolsa, Berkshire Hathaway, propietaria de compañías como Duracell o la cadena Dairy Queen, ha acumulado una de las mayores fortunas del orbe. Larry Ellison Polémico genio Hoy con 78 años, comenzó su imperio construyendo bases de datos para la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos. Más tarde cofundaría Oracle, el gigante del software del que se mantuvo al mando por 37 años. Su brillante idea fue organizar enormes volúmenes de datos para facilitar el acceso a la información y mejorar la operatividad dentro de las grandes empresas. Larry Page Papá de Google En 1998 cofundó Google con Sergey Brin y diseñó el algoritmo Pagerank, el corazón de su motor de búsqueda. Se desempeñó como CEO del gigante informático hasta 2001 y luego fue CEO de Alphabet (que engloba a Google) entre 2011 y 2015. Su mira ahora está en la exploración espacial (como otros de esta lista), las energías limpias y el transporte de nueva generación.

es-mx