La oscura historia de Fort Detrick

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282140705546794

VIROLOGÍA

Otra célebre teoría conspirativa de tiempos poscovid señala como centro de toda la trama al complejo militar Fort Detrick, una base rodeada de secretos y polémicas desde su misma creación. En 1929 se erigió un pequeño aeropuerto entre Ohio, Cleveland y Washington D.C., en Frederick, Maryland. La pequeña pista llevaba el nombre de Detrick Field en honor al mayor Frederick L. Detrick, cirujano de escuadrón en la Primera Guerra Mundial. Unos años después, el terreno fue adquirido por el Gobierno estadounidense para convertirse en uno de los escenarios más oscuros y misteriosos de la historia contemporánea. En 1943 se fundaba Camp Detrick, y se creaban los Laboratorios de Guerra Biológica del Ejército, responsables de la investigación pionera en biocontención, descontaminación, esterilización por gas y purificación de agentes. Fue el lugar de una intensa actividad investigadora sobre la guerra biológica a través de la utilización de varios patógenos. Además, tras la Guerra de Corea, en las instalaciones militares tendrían lugar algunos de los más siniestros experimentos del Proyecto M.K. Ultra. En 1956, el campamento cambió su nombre a Fort Detrick y en su interior se guardaba uno de los arsenales más grandes con los venenos más conocidos y enfermedades como el ántrax y la tuberculosis. Todo ello perteneciente a la CIA, bajo la supervisión del líder del proyecto secreto de control mental, Sidney Gottlieb. Finalmente, en 1970, Richard Nixon ordenó destruir los suministros biológicos. Muchas de las teorías conspirativas aseguran que la mayoría de los virus que han azotado a la humanidad en el siglo XX y lo que llevamos del XXI (incluido el SARS-COV-2) proceden de laboratorios secretos, financiados por aquellos que manejan los poderes políticos y económicos a nivel global. Y Fort Detrick era el candidato ideal dado su negro historial. En 1983, la KGB soviética difundió los rumores de que el letal VIH (el virus del sida) fue desarrollado y probado dentro de los blindados muros del campamento. Poco después, el Gobierno estadounidense lanzó las mismas acusaciones contra el continente negro. Hoy en día, el centro de investigación se mantiene en funcionamiento, como parte del Departamento de Seguridad Nacional, el de Salud y Servicios Humanos y el Departamento de Defensa de EUA, en el control y prevención de enfermedades, pero hay quien sospecha que continúa siendo también, de forma clasificada, un centro de desarrollo de armas biológicas y químicas situado a apenas 80 kilómetros al norte de la capital, Washington D.C.

es-mx