Los efectos beneficiosos de un buen desahogo
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281870122607146
ACTUALIDAD
Los humanos son la única especie que llora por las emociones, pero los científicos aún no saben exactamente cómo el acto físico de llorar está conectado con nuestros sentimientos. Varios estudios nos dicen que llorar puede tener muchos beneficios. Hacerlo en la justa medida es un mecanismo biológico necesario para regular nuestro organismo y una forma saludable de expresar nuestras emociones. Las lágrimas liberan dos sustancias esenciales que hacen que las personas se sientan bien: oxitocina y endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Los expertos asocian el llanto con una respuesta a una reducción de los niveles de estas sustancias químicas, lo que a su vez ayuda a disminuir el estrés. “Parece que el llanto comienza justo después del pico de excitación fisiológica a medida que la actividad simpática comienza a bajar y la actividad parasimpática aumenta, lo que contribuye a que el cuerpo vuelva a la homeostasis”, dice la doctora Lauren Bylsma, profesora de Psiquiatría en la Universidad de Pittsburgh (EUA). El acto de llorar también ayuda a mantener la frecuencia cardiaca controlada, a reducir la presión arterial y el pulso. Además de ser calmante, cuando nos hace liberar oxitocina y endorfinas, estas sustancias hacen que nos sintamos bien y alivian el dolor físico y emocional. Otras investigaciones apuntan a que llorar es catártico. Al ocuparse del estado emocional intenso, previene que esa energía se convierta en problemas mentales. Por no hablar de que mejora la salud de los ojos, al rehidratarlos.
es-mx