Récord de vuelo singular

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281797108163114

ACTUALIDAD

La aguja colipinta (Limosa lapponica), ave que pertenece a la numerosa familia de los escolopácidos, es una especie pequeña (apenas supera el medio kilo de peso) que destaca por ser una de las aves con mayor capacidad para hacer largos viajes migratorios entre sus nidos de verano y de invierno. De hecho, recientemente ha batido un nuevo récord mundial de vuelo: 13,560 km sin escalas. Un equipo de científicos del Pūkorokoro Miranda Naturalists' Trust (Nueva Zelanda) ha registrado el mencionado vuelo migratorio. La aguja colipinta viajó durante 11 días consecutivos, desde Alaska a Tasmania, cruzando el océano Pacífico, sin efectuar parada alguna. Además, este ejemplar ha superado el récord registrado el pasado año por otra ave de su misma especie. Desde 2006, científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos cuentan con la información de pequeños transmisores de GPS sujetos en las patas de algunos ejemplares de colipinta para registrar sus largos viajes migratorios. Es así como consiguieron monitorizar el vuelo récord de este espécimen. Según los datos recopilados por los sistemas de rastreo satelital, este tipo de ave no se detiene durante su recorrido. Por lo que viajan de forma ininterrumpida de día y de noche a lo largo de más de siete días. Es por este motivo que se ha convertido en el pájaro que mayor distancia recorre en sus vuelos migratorios.

es-mx