Los dos últimos rinocerontes blancos del mundo
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281736978620970
ACTUALIDAD
Acomienzos del siglo XX no había más de cien rinocerontes blancos en el mundo. Si bien hoy en día hay 20,000 ejemplares de esta especie en el sur del continente africano, la subespecie del norte está próxima a la extinción al haber superado lo que actualmente se considera el punto de no retorno. De hecho, únicamente quedan dos rinocerontes blancos del norte: se trata de dos hembras llamadas Najin y Fatu. Son hija y nieta del último macho de su especie, llamado Sudán, que falleció en 2018 por causas naturales en la reserva natural de Kenia, tras ser rescatado de una vida de explotación en diversos circos durante años en el país que le dio nombre. Que apenas queden dos hembras de Ceratotherium simum cottoni significa que la especie no podrá reproducirse nunca más. Cuando ellas fallezcan, la especie desaparecerá. No obstante, las nuevas técnicas de fertilización arrojan una luz de esperanza. La ciencia sugiere que se les puede ayudar a concebir de manera artificial, de ahí la creación del programa Rhino Fertility Project en la Universidad de Oxford (Reino Unido). Dirigidos por la profesora Suzannah Williams, los investigadores pretenden ayudar a Najin y Fatu mediante la utilización de tejido de ovarios de rinocerontes hembras fallecidas para producir una gran cantidad de óvulos en un entorno de laboratorio. Se trata de refinar un método que ya ha tenido éxito en ratones.
es-mx