Gracias a la ciencia

Francisco Villaseñor francisco.villasenor@editorialtelevisa.com.mx

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281651079275050

SUMARIO

En estos momentos, justamente mientras escribo esta carta editorial, el padre de una de las personas que más quiero en esta vida está siendo operado del corazón. Afortunadamente no se trata de una cirugía de gran urgencia o alto riesgo; aún así, al tratarse de una intervención, ni más ni menos que del corazón, surgen todo tipo de nervios y preocupaciones. Y es en situaciones complejas de salud (como esta que les comparto) cuando agradezco y valoro infinitamente que existan los avances médicos y científicos que tenemos hoy en día. La ciencia y la tecnología nos sorprenden a diario con todos sus logros. Sin duda alguna, uno de estos grandes logros en el campo de la medicina son las vacunas. ¿Por qué menciono las vacunas? Porque, aunque quizá sea díficil de creer, este mes se cumplen tres años del inicio de la pandemia por COVID-19. Para muchas personas parece que fue ayer cuando no salíamos de casa y usábamos cubrebocas prácticamente todo el día. Y para otras, la pandemia ya es parte de un pasado lejano... Afortunadamente, en marzo de 2023, no estamos viviendo esa crisis de salud mundial, pero tampoco podemos relajarnos por completo y pensar que ya es momento de pasar la hoja. El mundo ha aprendido muchas lecciones valiosas a partir de la pandemia de COVID-19, incluida la importancia de estar preparados para futuras pandemias. A medida que la humanidad enfrenta una nueva realidad, se toman medidas concretas para mejorar la preparación y respuesta ante futuras crisis de salud pública. En nuestro tema de portada hablamos acerca de estas medidas de preparación y prevención: primeramente del desarollo de las vacunas contra este tipo de coronavirus y otro tipo de virus igual de letales y, además, ofrecemos un panorama acerca de cómo el mundo se está preparando hoy en día para las próximas pandemias que, según los expertos, son inevitables. Espero que este excelente artículo, de Sarai Rangel, sea de su interés y agrado, al igual que el resto de la edición de este mes. Para finalizar, y regresando al tema inicial de esta carta editorial: la operación fue todo un éxito y por ello doy gracias a la ciencia. Que disfruten de su lectura.

es-mx