¡AGUAS CON EL DRON!

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282548727439930

TECNOLOGIA

Por ley, los drones no pueden volar en todo lugar. Si tienes uno micro o pequeño que ya registraste, estas son algunas restricciones: • No puedes volarlo a más de 122 m de altitud (400 pies), o entre 30 m y 75 m si estás a entre 3.7 y 18.5 km de un aeródromo. • No puedes volarlo en corredores de helicópteros ni a menos de 3.7 km de un aeródromo. • No volarlo a más de 457 m (1,500 pies) de distancia de ti. • Si tu dron pesa hasta 2 kilos, no debe volar a menos de 10 m de personas (por si se desploma); si pesa entre 2 y 10 kg, a 30 m; y de 10 a 25 kg, a 50 m. • No volar sobre propiedad privada. • Para tomar imágenes de zonas naturales, arqueológicas y otras, necesitas permiso especial. • Hay lugares de la Ciudad de México donde está prohibido volarlos, como el Zócalo y Palacio Nacional (la multa por hacerlo es altísima). • Mantener el Manual de Operación, el registro y la bitácora a la mano. • Si tu dron pesa más de 250 g, debe tener un software que te impida volarlo a más de 457 m de ti y a más de 122 m de altitud, además de un número de serie y póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. • Si quieres volarlo de noche, tu dron debe tener las luces de posición y tú un Estudio Aeronáutico de Seguridad y Administración de Riesgos.

es-mx