Estación lunar internacional
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282218014958138
EN PORTADA
China planea para 2035 establecer en la superficie de la Luna –o en la órbita del satélite– la Estación de Investigación Lunar Internacional (ILRS). Roscosmos, la agencia espacial rusa, está apuntadísima para unirse a la agencia espacial china, CNSA. El complejo de investigación operaría de manera autónoma y remota, con el prospecto de que haya después presencia humana. Incluiría diferentes instalaciones: de transporte, para los viajes redondos de la Tierra a la Luna; de apoyo, con módulos para las operaciones; la científica, que permita realizar experimentos en la Luna y su órbita; de carga y exploración, y un centro de datos y operaciones. La energía sería provista por una planta nuclear. Entre los objetivos del proyecto están estudiar la topografía y estructura geológica de la Luna, su estructura interna, química, materias que la componen; su ambiente espacial, llevar a cabo desde ella observaciones astronómicas, experimentos físicos, biológicos y médicos, y probar tecnologías.
es-mx