JUICE en las lunas de Júpiter
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282119230710330
EN PORTADA
En estas semanas despegará el Explorador de Lunas Heladas de Júpiter (JUICE, por sus siglas en inglés) de la Agencia Espacial Europea (ESA). ¿Su misión? Estudiar tres de las cuatro lunas galileanas de Júpiter: Ganímedes, Calisto y, la que quizá sea más emocionante, Europa (no visitará Ío debido a que no es una luna helada; de hecho, es el sitio con mayor actividad volcánica del Sistema Solar). La razón de estudiar estos satélites es que bajo su superficie congelada podrían tener una enorme cantidad de agua líquida –Europa, más chica que nuestra luna, incluso más que la Tierra– y ello significa la posibilidad de encontrar algún tipo de vida. ¿Cómo podrían albergar agua líquida si están tan lejos del Sol y son heladas? Al parecer tienen un núcleo muy caliente de hierro y níquel que al rotar mantendría líquida el agua bajo su manto de hielo. También se han identificado chorros de vapor que salen de Europa, lo que sugiere cierta actividad volcánica submarina, así que, quién sabe, quizá haya vida microscópica en sus aguas. ¿Te parece muy jalado de los pelos? En 2024 partirá rumbo a Europa también la sonda Europa Clipper de la NASA para retomar los estudios realizados antes por la sonda Galileo (siéntate porque las dos misiones llegarán allá en 2030 y 2031). De todos modos, ¡qué emoción!
es-mx