Siendo realistas
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282033331364410
DE MEXICO
Hace más de un siglo, el famoso científico Albert Einstein desarrolló la teoría de la relatividad, en donde dice que: • El tiempo y el espacio están unidos. • El Universo tiene un “límite de velocidad”, pues nada puede ir más rápido que la velocidad de la luz (299 792 458 metros por segundo). • Mientras más rápido viajas, más lento experimentas el transcurso del tiempo. Este último punto ha sido demostrado varias veces a través de experimentos como el siguiente: dos relojes fueron programados exactamente a la misma hora, pero uno se quedó en la Tierra y el otro fue colocado en un avión que iba en la misma dirección que la rotación del planeta. Al final del experimento, se vio que el reloj “volador” (el que había dado la vuelta al mundo rapidísimo) estaba un poco atrasado con respecto al otro reloj: es decir, había viajado un poco más lento en el tiempo que a la velocidad común de un segundo por segundo. Este tipo de “viaje en el tiempo” no es tan divertido ni espectacular como el de las películas, pero sí es real y tiene un montón de implicaciones prácticas. De hecho, se toma en cuenta para programar los satélites GPS que calculan dónde estamos o cuál es la mejor ruta que debemos tomar, “en tiempo real”. Fuentes: Is Time Travel Possible? | NASA Space Place – NASA Science for Kids
es-mx