POLLITOS CON HOCICO Y DIENTES
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
2023-03-01T08:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281638194373178
EXTRA EXTRA
Una de las diferencias anatómicas entre dinos y aves es que los dinosaurios tenían hocico con dientes, y las aves, pico sin dientes. Tras identificar las proteínas que hacen que un embrión desarrolle pico (como las aves) u hocico (como los aligátores y las tortugas), los científicos “apagaron” esas proteínas en embriones de pollo. Por eso, éstos desarrollaron huesos más cortos y redondos a los lados del hocico en lugar de los largos y fusionados que forman el pico de las aves. Los embriones no llegaron a término –los investigadores no trataban de crear pollosaurios–, pero el resultado indica que el pico es una adaptación evolutiva. En 2016, científicos de la Universidad de Chile inhibieron la expresión de un gen (que habían identificado antes) en embriones de pollo, y con eso desarrollaron un peroné similar al de los dinos y no al de las aves. Un año antes, por cierto, ese mismo grupo de investigadores logró que embriones de pollo desarrollaran patas (pies) de dinosaurio. Eso sí: tampoco nacieron estos pollitos porque el propósito era comprender el proceso de la transición entre las patas y las piernas de los dinosaurios y las de las aves actuales.
es-mx