LENGUAS Y ESCRITURAS “SECRETAS”
Enigmáticas, misteriosas, indescifrables... La historia de cada lengua y su escritura va unida a la de las civilizaciones que les dieron forma y utilizaron.
Por Jesús Callejo
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281651079399894
Sumario
LENGUAS Y ESCRITURAS “SECRETAS” Alfabeto vinča En la región de Rumanía, Bulgaria y Serbia, se usó la denominada “escritura europea antigua”, entre el 6000 y el 4000 a. C. De ella se han descubierto diferentes símbolos, que podrían pertenecer a un alfabeto llamado vinča (palabra que significa “madre”). A esta cultura pertenece la esvástica europea más antigua, de unos 4500 años de antigüedad. La escritura fue inicialmente interpretada como simbólica, pero descubrimientos posteriores han llevado a los estudiosos a reconsiderar estos pictogramas como potencialmente lingüísticos. El pueblo de vinča era experto en confección y telas, procesaba cuero y elaboraba prendas de vestir, trabajaba la madera, la arcilla y la piedra, tenía herramientas de cobre y una arquitectura muy avanzada, mientras que la mayor parte de Europa aún vivía en la Edad de Piedra. Para colmo, se les atribuye la invención de la rueda, posiblemente la invención tecnológica más importante en la historia de la humanidad junto con la máquina de vapor y el ordenador. Y de demostrarse algún día, también inventaron el primer lenguaje escrito conocido, mil años antes del cuneiforme de los sumerios. Los dos ejemplos más famosos de esta escritura son las tablas de Tartaria y las de Gradeshnitsa. Por cierto, algunos estudiosos (como Harald Haarmann) han encontrado similitudes con el lineal A de Creta.
es-mx