Sin salir de su pueblo
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282776360831446
Sumario
Así pues, lo más probable es que Jesús no se moviera de su pequeño pueblo de Galilea, trabajando allí como carpintero y también como herrero, profesión a la que aluden algunas referencias bíblicas; dualidad provocada seguramente porque el término griego para su oficio, tekton, podía abarcar ambas destrezas. La hipótesis de su continuidad en Nazaret viene avalada por la reacción de sus convecinos cuando lleva a cabo sus primeras predicaciones en la sinagoga del pueblo: “La multitud, al oírle, quedaba maravillada, y decía: ‘¿De dónde le viene esto?, y ¿qué sabiduría es esta que le ha sido dada?, ¿y esos milagros hechos por sus manos?, ¿no es este el carpintero, el hijo de María y hermano de Santiago, José, Judas y Simón?, ¿y no están sus hermanas aquí entre nosotros?’”. La identificación como “el carpintero” le sitúa como alguien próximo y conocido para sus paisanos. Así, la explicación de que no hiciese acto de presencia antes podría estar relacionada con las costumbres judías de aquella época, conocida como Periodo del Segundo Templo. Los niños dejaban de serlo a los 12 años, cuando celebraban el bar mitzvah, pero no era hasta los 30 cuando se les consideraba preparados para ser sacerdotes.
es-mx