¿Fue en Navidad?
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282750591027670
Sumario
Aún hay más asuntos relacionados con la fecha no tan claros: ¿vino al mundo realmente en Navidad? No hay datos concretos en el Evangelio de Lucas, así que debemos fijarnos en detalles colaterales que cita: por ejemplo, que los pastores velaban sus rebaños aquella noche, algo que parece muy improbable en pleno invierno, dado que las temperaturas son muy bajas. También es extraño que un censo se realizara en esa época del año, ya que hacía trasladarse a mucha gente y los viajes requerían de buen clima para emprenderlos, algo que puede aplicarse también a la larga peregrinación de los Reyes Magos para adorarle. Según el historiador de las religiones Mircea Eliade y otros, todo indica que en los primeros tiempos de institucionalización del cristianismo (siglo IV) se decidió celebrar el nacimiento de Jesús en la fecha del solsticio de invierno, para facilitar el culto a la nueva divinidad manteniendo las viejas costumbres. En las religiones mediterráneas orientales se festejaba el solsticio de invierno como fecha de nacimiento de las divinidades solares y los romanos ya se habían mostrado continuistas al fijar en esta fecha sus fiestas saturnales, que representaban el triunfo del sol sobre las tinieblas.
es-mx