El lugar y la fecha de su nacimiento
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282742001093078
Sumario
Ya en vida del propio Jesús, había discusiones sobre dónde había nacido —como refleja el Evangelio de san Juan hasta en dos ocasiones—, así que hay escasas expectativas de dar carpetazo a este enigma. El problema no era insignificante, ya que Nazaret estaba en la provincia o región de Galilea, en el norte de Palestina, mientras que Belén pertenecía a la de Judea, en el sur, a 473 km de distancia. En la época, los judíos esperaban que el Mesías fuera un descendiente de la Casa de David, como habían predicho los profetas, y ese rey había nacido en Belén. Ni el citado san Juan ni otro de los evangelistas (Marcos, por ejemplo), se explayaron sobre la biografía temprana de Jesús, al que siempre llaman “de Nazaret”. En cambio, Lucas sí abunda en esta parte de su vida y sitúa el natalicio en Belén. Da una razón para ello: el padre del Mesías, José, tenía que empadronarse en su localidad de nacimiento, tal y como ordenaba un edicto del emperador Augusto para la realización de un censo general. El problema es que en fuentes romanas no aparece ni rastro de tal censo. El texto de Lucas da más detalles y menciona que todo ocurrió siendo Cirino gobernador romano de Siria. Pero esto suma nuevos enigmas que tienen que ver con la fecha de nacimiento de Jesús, ya que el legado romano —en realidad, llamado Publio Sulpicio Quirinio— realizó un censo de Judea pero hacia el año 6-7 después de Cristo, cuando Roma decidió pasar a gobernar directamente esta región y para ello prescindió del último de sus reyes, Herodes Arquelao; quien, por cierto, no es el mismo Herodes al que alude el evangelista Lucas en este episodio, el Grande, perpetrador de la “matanza de los inocentes”. Este también ordenó un censo en los últimos años de su reinado, hacia el 7-6 a. C., y ello podría compadecerse bastante con la fecha de nacimiento aceptada para Jesús. Esto es porque hoy sabemos que, cuando en la Edad Media se calculó el inicio de la era cristiana, se cometió un error: el monje que lo hizo contó hacia atrás el número de años de reinado de cada emperador romano y una de sus equivocaciones fue “olvidarse” de cuatro años en los que Augusto había reinado como Octavio. Además, también omitió el año 0. Por ello, parece demostrado que Jesús nació antes de Cristo, por decirlo con un juego de palabras.
es-mx