El genio de Arquímedes y otros griegos
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282668986649046
Sumario
Otros científicos también dieron brillo a Grecia, como Arquímedes de Siracusa (siglo III a. C.), físico, inventor, astrónomo y el matemático más importante del mundo clásico. Diseñó el Alejandría, uno de los barcos más grandes de la antigüedad (capacidad para 600 personas), e inventó el tornillo que lleva su nombre, que sirvió para extraer el agua de la sentina de dicho buque, aunque pronto le encontró otros usos. Arquímedes ideó también catapultas y grúas (para defender su ciudad del ataque de los romanos), desarrolló un trabajo sobre los usos de la palanca, utilizó los infinitesimales de forma similar al moderno cálculo integral y, probablemente, diseñó el mecanismo de Antikitera. Otro genial ingeniero y matemático griego fue Herón de Alejandría (siglo I), que inventó la primera máquina de vapor, conocida como Eolípila: una esfera hueca repleta de agua que, al aplicarle calor, despedía vapor haciendo girar la bola muy rápido. También fue autor de tratados de mecánica como La neumática (estudio de la hidráulica) y Los autómatas, el primer libro de robótica de la historia. Herón se inspiró en los hallazgos tecnológicos de Ctesibio, un gran inventor y matemático que vivió en Alejandría en el siglo III a. C.
es-mx