Caballo grande, ande o no ande

2023-05-01T07:00:00.0000000Z

2023-05-01T07:00:00.0000000Z

Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282454238284246

Sumario

Uffington, en el valle del Támesis, y su zona circundante están plagados de yacimientos arqueológicos. No en vano, el pueblo presume de ser el más antiguo de Inglaterra (algo que, a decir verdad, otros núcleos se atribuyen también). Pero, analizando el caballo blanco de Uffington, “obra maestra del minimalismo” según el periódico The Guardian, cabe concluir que sus habitantes no andan muy desencaminados. La obra, erigida durante la Edad de Bronce, podría tener más de 3,000 años de antigüedad, según una investigación llevada a cabo por el método de luminiscencia ópticamente estimulada. Además, en la misma zona se encontraron varias monedas de la Edad de Hierro. Las dimensiones del equino no son para nada desdeñables: 114 metros de largo por 34 de alto. Su principal atractivo radica en el contraste de colores que ofrece, ya que las muescas que lo delinean son de un tipo de piedra caliza llamada creta, con un característico color blanco que resalta sobre el césped. Como los ingleses miman su patrimonio, la figura no se ha oscurecido con el paso del tiempo. Hasta hace poco más de cien años, se desarrollaba una fiesta local en la que los lugareños “ponían guapa” a la figura, auténtica protagonista del festejo. Actualmente, la organización benéfica English Heritage se encarga de su mantenimiento. ¿Y qué animal representa? A simple vista, y como hemos dicho, parece claro que a un caballo, aunque hay tradiciones que afirman que se trata de un dragón. Sea como fuere, de los tres geoglifos más relevantes de Inglaterra, este es el único que representa un animal y no a un hombre.

es-mx