Grandes descubridores de cámaras funerarias

2023-05-01T07:00:00.0000000Z

2023-05-01T07:00:00.0000000Z

Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282364043971030

Sumario

El nombre de Howard Carter fue el primero que adquirió fama socialmente; su descubrimiento hizo que todo el mundo se centrara en aquel egiptólogo británico que había desenterrado parte del misterio de la civilización de los faraones al dar con la tumba de Tutankamón. Sin embargo, no es el único arqueólogo que ha hallado grandes tumbas perdidas. Hace 30 años, en la región peruana de Lambayeque, Walter Alva y Luis Chero Zurita encontraron en una cámara subterránea de 25 metros cuadrados el sepulcro del señor de Sipán, el único gobernante y guerrero del antiguo Perú encontrado hasta ese momento. Su vida transcurrió en torno al año 250 y cuando llegó la hora de su descanso eterno fue enterrado con un total de 600 piezas de oro, plata y piedras preciosas. El hallazgo marcó un hito en la arqueología del continente americano, al igual que supondría un gran paso para la historia de la arqueología la confirmación del descubrimiento de Kostas Sismanidis. Las excavaciones que ha dirigido durante más de dos décadas en la antigua ciudad griega de Estagira concluyeron que el edificio descubierto allí hace 21 años parece ser el mausoleo de Aristóteles. “Hay fuertes indicios que nos llevan casi a la certeza”, ha señalado el que ha sido llamado “arqueólogo prudente”.

es-mx