¿Qué significado podrían tener?
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282123525802454
Sumario
Los prehistoriadores llevan más de un siglo enfrascados en ello. Las venus paleolíticas son tanto iconos como símbolos. Son icónicas porque tienen indudables características femeninas que sirven para que nuestra mente las asocie con el concepto de mujer. Son símbolos porque intuimos que un trabajo artesanal tan delicado y laborioso requiere motivaciones profundas y un sistema complejo de creencias que solo tendrían sentido en el seno de las comunidades paleolíticas, con lenguajes propios y el empleo de acuerdos tácitos —convenciones— para expresar ideas y sentimientos. Para Soffer y Adovasio, las exiguas prendas que adornan las venus prueban que las mujeres del Gravetiense fabricaban indumentaria vegetal. Además, sus poseedoras tendrían una elevada posición social y vestirían gran variedad de artesanías, incluida ropa trenzada y tejidos lisos sin la manufactura de un telar. Ello supondría un salto tecnológico e iniciaría “la revolución de la cuerda”, según la arqueóloga Elizabeth W. Barber. Para su colega Alexander Marshack, las venus presentan una variada y compleja imaginería, en la que aparecen mujeres nulíparas y gestantes. Análogamente, el profesor de arte Leroy Mcdermott argumenta que representan la topografía biológica del cuerpo femenino, con una función similar a la de los modernos manuales de obstetricia y ginecología. Por su parte, los antropólogos Randall White y Michael Bisson conjeturan que eran usadas por mujeres embarazadas para propiciar una buena gestación y un parto seguro.
es-mx