Xīongnú (Mongolia)
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281874417699286
Sumario
Los x īongnú fueron un pueblo nómada y ganadero de Asia Central que originariamente se estableció en los territorios que conforman la actual Mongolia, aunque se desconoce con exactitud la fecha en que tuvo lugar dicho asentamiento. Parece ser que, a lo largo de la historia, tuvieron frecuentes enfrentamientos con China, lo que les llevó en el año 209 a. C. a formar una poderosa confederación. Este hecho les confirió una enorme pujanza militar y política que, a partir de finales del siglo III a. C., les permitió controlar un gran imperio que alcanzaba hasta los lindes del Cáucaso y que comprendía áreas del sur de Siberia, la Manchuria occidental y las provincias chinas de Mongolia Interior, Gansu y Xinjiang. Se desconocen, sin embargo, sus orígenes étnicos, pese a la abundante información que las fuentes históricas chinas ofrecen sobre ellos. Se ha apuntado, no obstante, que pudieran haber sido ascendientes directos de los hunos, una interesante teoría que se abre con el estudio que el historiador francés Joseph de Guignes (1721-1800) hace de este mítico pueblo en su Histoire générale des Huns, des Turcs, des Mogols, et des autres Tartares occidentaux (Historia general de los hunos, los turcos, los mongoles, y de los restantes tártaros occidentales). Aunque no pasa de ser una especulación, muchos sinólogos la dan por buena basándose en similitudes fonéticas entre algunos dialectos mongoles y otros del sur de China, si bien las pruebas de ADN realizadas a restos hunos no han aportado datos concretos concluyentes acerca del origen de los xīongnú.
es-mx