Tuwana (Turquía)
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281848647895510
Sumario
En la península de Anatolia se encuentran los restos de un antiguo reino que, en el I milenio a. C., formó parte del Imperio Hitita. Es, hoy por hoy, un auténtico misterio, ya que apenas aparece citado en algunas fuentes hititas y asirias, que le conceden la responsabilidad del control de entrada a Capadocia, del acceso a Cilicia (la costa sur de la península de Anatolia, que ahora se conoce como Çukurova) y al Oriente Próximo. Como tal, es muy posible que fuera un reino poderoso y económicamente fuerte, algo que parecen confirmar los restos hallados en el yacimiento arqueológico de su capital, Kinik Höyük: tres estelas que se han conservado en mal estado, el muro de la acrópolis y los edificios del interior de la misma. La muralla tiene una altura de 6 metros, se conserva en buen estado y tiene inscripciones que parecen indicar que se estaba en el camino del alfabeto. Tuwana es, pues, uno de los más importantes retos de la arqueología actual, ya que de los trabajos que están realizándose en la actualidad, dirigidos por el profesor italiano Lorenzo d’afonso y la Universidad de Nueva York, se espera la información definitiva sobre un reino a medio camino entre el mito y la historia, que acabe por confirmar las complejas relaciones políticas entre los reinos de Oriente Próximo que conformaron la civilización hitita.
es-mx