Aksum (Etiopía)
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281831468026326
Sumario
Capital religiosa de la Iglesia ortodoxa etíope, Aksum, en el estado de Tigray, es hoy uno de los lugares de peregrinación más importantes de Etiopía. En el siglo III fue la capital del reino de Aksum, un imperio que se extendió desde el actual Yemen hasta el este de Sudán y que llegó a controlar las rutas comerciales entre África y Asia. El yacimiento arqueológico de Aksum —concretamente, sus estelas— fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980. Se trata de unos enormes monolitos esculpidos que, según parece, señalaban las tumbas de los antiguos soberanos. En la zona se han hallado numerosas tumbas cuyos ajuares funerarios han aportado valiosos datos sobre esta cultura, si bien muchas habían sido expoliadas. El reino de Aksum fue entre los siglos I y X un importante motor comercial del noreste de África. Abarcaba gran parte del norte de la actual Etiopía, algunas regiones de Sudán y Eritrea y parte de la costa occidental de la península arábiga. Participó, pues, plenamente, en los intercambios comerciales entre Oriente y el mundo mediterráneo hasta la expansión del islam en la Edad Media. Sobre Aksum pesa la leyenda de que se correspondería con el mítico territorio de la reina de Saba; de ahí que, hasta la abolición de la monarquía etíope en 1974, los emperadores, descendientes de los reyes de Aksum, se consideraran herederos del rey Salomón y de dicha reina.
es-mx