Vinča (Serbia)
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281805698222550
Sumario
La cultura de Vin a es la más temprana de las civilizaciones europeas. Apareció entre el VI y el III milenio a. C. a orillas del Danubio a su paso por Serbia, Rumanía, Bulgaria y Macedonia. Su nombre deriva, concretamente, de la población de Vin a, a 14 km de Belgrado, donde se encuentra uno de los mayores yacimientos neolíticos de la Europa central, excavado entre 1908 y 1934. Se compone de diversas agrupaciones de casas de barro y madera, de forma rectangular, en cuyo interior se abren varias habitaciones y un horno para cocer pan. En el yacimiento se hallaron objetos de cerámica de color oscuro, con decoración acanalada, y algunos curiosos idolillos de barro y piedra con cabeza de ave. Según parece, los habitantes de la milenaria Vin a explotaban las minas de cobre de Rudna Glâva mediante varios pozos verticales y otros secundarios. Diversos testimonios arqueológicos, como herramientas de asta y martillos de guijarros, permiten deducir que, una vez extraídas, las rocas en la que se hallaba el mineral se calentaban con hogueras e, inmediatamente, se vertía sobre ellas agua fría para que se agrietaran. Con los picos de asta se desgajaban los bloques y se extraía el mineral que, posteriormente y ya en la superficie, se trituraba en morteros.
es-mx