Arkaim (Rusia)
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
2023-05-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281797108287958
Sumario
En plenos montes Urales, a unos 8 km al noroeste de Amurski, se encuentra el yacimiento de Arkaim, datado en el siglo XVII a. C. Se trata de una construcción circular estructurada en un doble anillo que cubre una extensión de unos 25 km² y en cuyo interior habitaron entre 1,500 y 2,000 personas que se repartían entre 40 viviendas en el anillo exterior y otras 27, en el interior. El asentamiento estaba rodeado por un foso de agua de un par de metros de profundidad y se abría en cuatro puntos, de los cuales la entrada principal era aquella que se orientaba hacia el oeste. El sitio arqueológico se descubrió en 1987, si bien las autoridades soviéticas no mostraron demasiado interés en el mismo y no fue hasta el siglo XXI cuando se insistió en las excavaciones. Se cree que fue ocupado por una civilización de origen ario-indoeuropeo caracterizada por su espiritualidad, su conocimiento del universo y una peculiar tecnología. En Arkaim se trabajaba el bronce y se poseía una avanzada ingeniería antiincendios, y el asentamiento cumplía simultáneamente funciones religiosas y residenciales. Contaban además con un observatorio astral y avanzados sistemas hidráulicos y de ventilación, así como hornos metalúrgicos. Sus habitantes han sido calificados por el arqueólogo Guennadi Zdanovich, la mayor autoridad en la materia, como “religiosos, pacíficos, buenos ingenieros y excelentes astrónomos”.
es-mx