¿Cómo inició Reinserta? MERCEDES CASTAÑEDA

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

2023-03-01T08:00:00.0000000Z

Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282046216275261

Personalidades

Reinserta fue creado en el 2013, con el objetivo de cambiar la seguridad del país. Entendiendo que los problemas del Sistema Penitenciario eran severos y de gran alcance. Decidimos apostar por trabajar con las poblaciones más vulnerables: niñas, niños, adolescentes, jóvenes y madres en contacto con las cárceles en México. Durante más de 9 años construimos y fortalecimos modelos exitosos de atención psico-social para niñas y niños que nacen y viven en prisión con sus madres y para adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción. ¿Cuáles han sido sus principales logros? En 10 años hemos logrado operar en 10 centros penitenciarios en la Ciudad y Estado de México, así como en Nuevo León; hemos construido espacios libres de violencia para niñas y niños en cinco centros penitenciarios. Asimismo, hemos logrado que más de 850 adolescentes y jóvenes mantengan un índice de no-reincidencia (93 por ciento del total). Nuestros modelos de intervención son avalados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Grand Challenges Canada, y recibimos su apoyo desde 2015 y 2019 respectivamente. ¿Aceptan a personas que quieran hacer labor o servicio social? Claro, contamos con un área de voluntariado y servicio social. Si están interesados pueden escribirnos a contacto@reinserta.org. ¿Qué le dirías a todas las niñas y mujeres interesadas en la filantropía? Que no lo suelten, que deberíamos de todos tener una causa para ser parte del rompecabezas de buscar un mejor país, yo escogí la paz y la disminución de la violencia, pero hay muchas causas a las que todas nos podemos sumar. Hay que atrevernos y hay que hacer las cosas diferente.

es-mx