UN LEGADO VIVO EN LA MEMORIA

La soberana fue interpretada en películas, canciones, obras de teatro y hasta en programas televisivos. Piezas que siempre nos harán recordarla.

2023-09-01T07:00:00.0000000Z

2023-09-01T07:00:00.0000000Z

Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/283446375982219

REALEZA

Desde el grupo de punk Sex Pistols hasta la serie de animación Los Simpson, pasando por The Crown y las legendarias películas de James Bond, la inconfundible imagen de la reina Isabel II fue adoptada en la cultura popular donde se inmortalizó. Su lugar en el imaginario popular se hizo evidente en el arte, la música y el cine, en ocasiones representadas con sumo respeto y en otras, sin tanta admiración. A un año de su partida, recopilamos algunas de estas demostraciones. POSADOS ARTÍSTICOS Durante su reinado, Isabel II posó para artistas de la talla de Cecil Beaton, Lucian Freud y Annie Leibovitz, quienes la retrataron de gala, trabajando o junto a su familia. Se calcula que hay más de 175 retratos, pero los más famosos son, sin duda, los realizados por el rey del pop art, el estadounidense Andy Warhol. En 1985, como parte de la serie llamada Reigning Queens, el artista utilizó una fotografía oficial de la monarca que personalizó, tal como lo hizo con Marilyn Monroe. EN SU PAPEL DE REINA Tras ver su imagen utilizada durante tantos años, la propia reina aceptó ser la protagonista. Así, participó en un video de tono humorístico para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres, de 2012. En el segmento en el que apareció, ella estaba rodeada de sus queridos perros corgis en el palacio de Buckingham, donde recibió a James Bond, en ese entonces, interpretado por Daniel Craig. “Buenas tardes, señor Bond”, le dijo la reina antes de que la pareja simulara subir a un helicóptero, sobrevolando Londres y, finalmente, saltara en paracaídas sobre el estadio olímpico. Además, en 2016, Isabel II apareció junto con su nieto Harry, en un video que también contaba con la participación del expresidente estadounidense Barack Obama. El objetivo era promocionar los Juegos Invictus, un evento internacional similar a los juegos paralímpicos, creado para los soldados heridos. Pero una de sus apariciones más emotivas ocurrió en junio del año pasado, con motivo de su Jubileo de Platino. Ahí la vimos, a sus 96 años, tomando el té con el oso Paddington, donde con una pícara sonrisa reconocía llevar un sándwich de mermelada en su inseparable bolso Launer. Golpeando con sus cucharillas de plata las tazas de porcelana al ritmo de “We Will Rock You”, la monarca inauguró un gran concierto en honor de sus 70 años de reinado, acompañada del célebre personaje infantil. GOD SAVE THE QUEEN La portada del single God Save The Queen de 1977, de la banda Sex Pistols, es una de las imágenes más conocidas del movimiento punk, pero también de Isabel II. En ella se ve el rostro de la reina, cuyos ojos y boca están ocultos por el nombre del grupo y la canción. Su autor, el artista Jamie Reid (fallecido el 8 de agosto), también creó una versión con un imperdible en el labio de la reina y esvásticas en lugar de pupilas. También se han escrito canciones, como “Elizabeth My Dear” (1989), de The Stone Roses. Un tema en el que se decía: “No descansarían hasta que ella pierda su trono”. Y en 2005, el grupo de música electrónica Basement Jaxx presentó a una monarca que salía de noche por Londres y visitaba un club de striptease en el video “You Do Not Know Me”. Representaciones desagradables, pero que forman parte de la historia. CINE Y TELEVISIÓN En la caricatura Peppa Pig, la figura de la monarca saltó en los famosos charcos de barro. También apareció en las películas Los Minions y Austin Powers en Goldmember. En el filme El discurso del rey (2010) se le ve como una niña, mientras que en La reina (2006), Isabel II se enfrenta a la ira de sus súbditos tras la muerte de su nuera, la princesa Diana. Pero fue la serie The Crown la que retrató con detalle su vida, su relación con su amado esposo Felipe y sus crisis políticas.

es-mx