¡De fiesta!
Te platico cómo visualizo un hermoso evento en casa.
ELENA TALAVERA Interiorista, escritora, fotógrafa y fundadora del Estudio Elena Talavera IG: @elenatalaverastudio
2023-09-01T07:00:00.0000000Z
2023-09-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282973929579659
DECORACIÓN
Me encanta recibir amigos en mi hogar y preparar con cuidado cada detalle. Reviso con esmero desde el menú hasta la temática de la mesa: colores, flores, manteles, servilletas, ornamentos, platos, copas, el acomodo de las personas... Pero la mesa no es lo único que deberíamos planear. Aunque ya te he hablado en otros textos de algunas de las cosas que me obsesionan y no me pueden faltar para que los espacios luzcan en todo su esplendor (las luces encendidas, los tapetes enmarcando conjuntos, las flores frescas, la música…), un evento en casa implica mostrar precisamente nuestra hospitalidad en cada rincón. Siempre recomiendo hacer el recorrido de los espacios que tus invitados van a conocer y, de esa manera, ir revisando qué detalles extra podrían “abrazarlos” y decirles “me importas”: aromas en cada espacio, estaciones de dulces y frutas en las mesas, mantas en la terraza, toallas grandes y secas en el baño. La idea es que todo se vea pleno y lleno de vida. Si te hacen falta lugares para sentar a tus invitados, te recomiendo sacar tus bancas y taburetes porque, además de ayudarte a organizar a las personas, visualmente aportan mucho a la decoración y la hacen lucir muy original, aparte de generar dinamismo. Yo suelo poner mesas tipo buffet para colocar entradas, quesos o postres, y esto ayuda a darle movimiento a la gente: refrescas a tus invitados al hacerlos levantarse un momento. Para que esas mesas tengan un toque de diseñador, puedes darles distintas alturas e intercalar objetos antiguos, modernos, libros o que reflejen el evento que estás festejando. La creatividad es un factor indispensable para sorprender y dejar un recuerdo inolvidable; ya sabes que puedes cambiar los “escenarios” de costumbre y acondicionar por unas horas tu casa para darle frescura, o buscar un tema que te permita tener un hilo conductor en los diferentes espacios. Puedes, por ejemplo, quitar todos los muebles de la sala y en su lugar colocar unas periqueras, o montar la mesa en el jardín. Me gusta tener preparadas algunas actividades y juegos que pongan a mis invitados a platicar, a reír o incluso a recordar y compartir anécdotas... ¿Qué te parecería colocar papelitos con distintos tópicos debajo de los platos para generar conversación y hacer que la sobremesa dure mucho más? Nadie mejor que tú sabe exactamente qué detalle hará que la gente salga de tu casa recordando lo bien que se la pasó y sintiendo lo mucho que la aprecias.
es-mx