Campeona del bienestar
Aprende del manejo de las emociones, como nuestra gimnasta de talla mundial Alexa Moreno.
ROSALINDA BALLESTEROS
2023-11-01T07:00:00.0000000Z
2023-11-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282956749836909
VANIGRAMA
Directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio Una de mis ganadoras favoritas del bienestar es Alexa. Podemos aprender mucho de ella: una joven de sólo 29 años, pero de enorme experiencia. Alexa, mexicana y cachanilla, hoy está muy de moda por ser la actual campeona mundial de gimnasia artística en salto de caballo. Basta escuchar sus charlas, llenas de risas y autorreflexiones, para entender que su madurez emocional es la que la tiene en lo más alto de su carrera. Sumamente simpática, se conoce profundamente así misma, un arma poderosa para encarar las Olimpiadas de París 2024. IGNORAR LO NEGATIVO Lamentablemente, Alexa se hizo famosa por el ciberbullying que sufrió en 2016 al participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Algunos personajes de las redes sociales prefirieron criticar su físico de atleta mexicana, en lugar de destacar su lugar 12 en la contienda. Sus admiradores estábamos indignados, pero ella ni se dio por enterada. SUS LECCIONES Hace tres años la entrevistamos en el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral y sin pretender demostrar nada, nos dio varias claves para alcanzar la felicidad. Y eso quiero compartirte, su florecimiento, y es que la niña de tres años que sólo quería ir a la gimnasia se convirtió en una campeona en el manejo de las emociones: • Busca un propósito. Las metas trascendentes nos impulsan a trabajar con gusto. Cuando a Alexa no le va a bien al entrenar, ella tiene una fórmula: “Recordar lo que estoy haciendo y por qué quiero hacerlo”. • Aprecia tus logros. Llegar a las finales de torneos locales o no hacer mal un salto, fueron pequeños logros que aquilató para motivarse. Los logros parciales nos llevan a los más grandes, aprender de ellos es vital. • Metas cortas y simples. “Siempre debe haber algo pequeño que sí se puede hacer”. En vez de pensar en un doble mortal con doble giro, sólo pienso en el puro doble mortal”. Bueno, ella es Alexa, pero lo podemos aplicar en nuestras tareas. • Experimenta y descubre. Alexa ha pasado por todas las pruebas de su deporte, pero en 2006 descubrió que el salto de caballo era lo suyo. Recientemente, el Comité Olímpico Internacional comparó sus saltos con los de Nadia Comaneci. ¿Ya ubicaste tus fortalezas? • Vivir en el momento. Por nuestro bien aceptemos los resultados, así lo cree Alexa cuando está ante los jueces: “Sólo queda hacer lo que sé hacer”. Pensar en “lo que podría pasar” lleva a realidades inexistentes.
es-mx