¿PERO QUÉ NECESIDAD? SIGUEN LAS BRONCAS CON LEGADO DE JUANGA

Corrupción, problemas de la disquera e inteligencia artificial ayudaron al proyecto inconcluso del Divo de Juárez

TEXTO: MARÍA DE JESÚS CANDEDO

2023-09-18T07:00:00.0000000Z

2023-09-18T07:00:00.0000000Z

Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/282123526114239

LOS FAMOSOS

Actualmente, cada 40 minutos se escucha una canción de Juan Gabriel en las plataformas musicales; la más escucual chada es Abrázame muy fuerte, la tiene 300 millones de reproducciones. Juan Gabriel se encontraba trabajando en un disco que enalteciera las cualidades de nuestro país, de su gente, sus tradiciones y todos sus atributos; sin embargo, el 28 de agosto de 2016 falleció a los 66 años, quedando inconclusas más de 50 canciones, entre ellas, las 24 de este último disco aún sin título. Recientemente, en conferencia de prensa en Monterrey por la presentación del disco a siete años de la muerhijo te del cantante, Iván Aguilera, del Divo de Juárez, comentó que estas canciones estaban en un disco duro encontrado en Xolumado, Cancún, y que pertenecían a su último trabajo. Sin embargo, en un trabajo de investigación realizado por TVyNovelas, nos especificaron que eso es mentira, que dichas canciones pertenecían a un disco trabajado por Juan Gabriel de nombre Ciudades, y que muchas de ellas estaban a medio terminar. EL PRODUCTOR DEL DISCO TUVO PROBLEMAS CON IVÁN Iván Aguilera también mencionó que el próximo disco de Juan Gabriel tendrá como productor a Rodrigo Cárdenas, pero la parte oculta es que el productor tenía retenido el material del Divo de Juárez hasta que liquidaron el adeudo que Juan Gabriel tenía pendiente, y más tarde el del propio Iván. El hijo de Juan Gabriel, al realizar el pago a Cárdenas, pudo recuperar las pistas que existían, sin embargo, al estar incompletas, tuvieron que terminarse con inteligencia artificial, tanto la letra como la música, siendo más de la mitad de cada tema. Este hecho, según nos confirmaron, fue lo que sucedió también en el disco Los Dúo 3, pues la voz de Juan Gabriel presenta algunas alteraciones de tono y pronunciación, según los expertos y algunos fans. Sabemos que esta producción, de nombre Ciudades, fue rechazada originalmente por la disquera por falta de calidad y de contenido artístico, pero a la muerte del cantautor, y siendo una de las únicas alternativas que tenían para tratar de recuperar el adeudo que Iván tenía con la disquera, accedieron a utilizar el material como un nuevo lanzamiento. UNA HISTORIA NO TAN ROMÁNTICA Iván llegó a comentar que su papá le regaló una linda canción de bodas cuando llegó al altar con Simona; sin embargo, la verdad no sería tan romántica, pues lo que pasó en realidad fue que Juan Gabriel pidió que Iván firmara un acuerdo prenupcial y le cedería los derechos de una canción, los cuales podría cobrar de por vida como un regalo especial. Sin embargo, sabemos que luego de cederle los derechos, Iván se negó a firmar ese acuerdo con su esposa, argumentando que no era necesario. UN POLÍTICO QUERÍA SER INMORTALIZADO Entre la información más delicada consultada por TVyNovelas, se deja ver un financiamiento para esta producción realizado por parte del exgobernador César Duarte, con la condición de que lo nombrara en uno de los temas. Y así fue, expresamente se le menciona en uno de ellos; sin embargo, por los problemas legales por los que atraviesa el político, la disquera decidió eliminar su nombre del disco. TUVO PROBLEMAS CON ESA CANCIÓN El lanzamiento del primer sencillo, Méxxico es todo, fue en 2016, y lo utilizaban para abrir sus conciertos, pero los videos tuvieron varios problemas por el uso ilegal de algunas imágenes, como unas de Tin Tan del fotógrafo Willy Sousa, por lo que recibieron un reclamo de su heredera; igualmente había unas imágenes de expresidentes, y al verlas, la gente comenzaba a abuchearlo, por lo que optaron por ilustrar con imágenes de mexicanos para enaltecer el país.

es-mx