EL ARTE DE TRASCENDER
Nos presenta el Premio Amparo Serrano.
Por Jorge Alférez Fotos Einar González
2023-09-01T07:00:00.0000000Z
2023-09-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281590950110319
Personalidades
A poco más de un año del sensible fallecimiento de Amparín Serrano, su madre, la doctora Amparo Espinosa Rugarcía nos recibe en la Fundación ESRU para contarnos acerca del Premio Amparo Serrano, con el cual busca honrar su legado y motivar a otras mujeres. Por más de tres décadas, la familia Espinosa Yglesias ha promovido y consolidado su apoyo al arte y la filantropía a través de fundaciones, centros y proyectos para la sociedad. No obstante, la doctora Amparo Espinosa Rugarcía, asegura que si bien, desde siempre tuvo una mayor inclinación hacia estos temas, nunca fue su intención el inculcárselos a sus hijos. “Es curioso pues yo no considero haberlo inculcado, simplemente crecieron con el ejemplo y cada uno de mis hijos eligió seguir por el mismo camino”. Hoy, a poco más de un año del fallecimiento de su hija, la doctora presenta el Premio Amparo Serrano, con el cual, además de honrar su legado, busca motivar e impulsar a otras mujeres a expresarse y atreverse a todo. ¿Cómo surge la idea del Premio Amparo Serrano? Al poco tiempo de su muerte, pensé que los premios son buenísimos, dado que estimulan y promueven algo lindo. Fue entonces que pensé en crear el premio Amparo Serrano, pues me pareció una manera de celebrarla y transmitir ese amor por el arte e impulsar a otras mujeres, para que se atrevan a creer y ser ellas mismas, y a vivir, experimentar y expresar su arte. Desde siempre, la familia Espinosa Yglesias ha apoyado, entre otras causas y grupos, a las mujeres, ¿qué representa esto para usted? A través de diversas organizaciones y proyectos que tenemos, buscamos apoyar a las mujeres. Yo pienso que lo hago por mi mamá, que nunca habló y seguro tuvo mucho que decir, aunque no siempre tuvo la oportunidad. Me encantaría saber qué pensaba, pero hoy, eso es imposible; sin embargo, lo que sí podemos hacer ahora es escuchar a otras mujeres e impulsarlas a expresarse. ¿Considera que hoy día la voz de la mujer ha ganado mayor libertad? Claro que la voz de la mujer ha ganado mayor libertad y fuerza, simplemente ya podemos hablar. Ahora que a mí me invitan a entrevistas o conferencias, voy feliz, y no tanto por querer tener el micrófono, sino por dar el ejemplo de que una mujer a mi edad también puede hablar y hace valer su voz y opinión. Para usted, ¿por qué resulta tan importante un premio como este? Simplemente, considero que, con proyectos como el Premio Amparo Serrano, toda la sociedad gana, pues podemos ser testigos de la libertad de expresión y manifestación artística. ¿Cuál el mayor legado que Amparín dejó a su paso? Yo fui su madre, pero Amparín fue mi maestra. Ella fue valiente, se atrevió a todo e impactó en mucha gente de forma positiva. Su creatividad responde a todas las necesidades. Amparín vivía adelantada, y llegó a ser criticada, pero sin duda dejó un legado de valentía y creatividad.
es-mx