INSECTOS MAESTROS DEL CAMUFLAJE
EN TODAS LAS FASES DE SU VIDA, LOS FÁSMIDOS DEMUESTRAN SER CAPACES DE ENGAÑAR A SUS PRESAS
POR ALLIE YANG FOTOGRAFÍAS DE LEVON BISS
2023-11-01T07:00:00.0000000Z
2023-11-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281689734484582
EXPLORA
Estos herbívoros, que parecen hojas, ramitas y cortezas, le dan un nuevo significado a la frase “eres lo que comes”. Los fásmidos, más conocidos como insectos palo o insectos hoja, suelen camuflarse con la flora hasta ser prácticamente invisibles. Es una estrategia de supervivencia eficaz. Al igual que la vegetación que imitan, la mayoría de los fásmidos se mueve poco, explica el entomólogo Thies Büscher. Encuentran un nicho donde no compiten por los recursos y, con el paso del tiempo, evolucionan para adaptarse al medio. Si buscamos entornos similares en distintas partes del mundo, encontraremos especies que han sobrevivido de la misma manera: insectos hoja que adquirieron una tonalidad más parda en los hábitats áridos o una más verde en las selvas tropicales. El camuflaje puede formar parte de cada fase de la vida de un fásmido. El insecto palo espinoso gigante (Extatosoma tiaratum) imita el follaje estriado cuando es un adulto; sus huevos parecen semillas; sus ninfas, hormigas y, después, corteza. Las “hormigas araña” capturan los huevos y solo ingieren la parte llamada “capítulos” o cabezuelas, un alimento rico en nutrientes y con forma de perilla. Cuando los fásmidos eclosionan, se parecen a sus hormigas guardianas, lo que ahuyenta a los depredadores. Entonces trepan a los árboles y pronto se confunden con la corteza. La mayoría de los huevos de fásmidos se asemeja a semillas, como los del insecto palo espinoso gigante, y algunas veces a las semillas de las plantas locales. Por ejemplo, los huevos de un insecto hoja de Indonesia (Phyllium letiranti) (1) se parecen a las semillas de la planta tropical llamada calabaza hiedra. De acuerdo con Büscher, otros atributos aumentan la probabilidad de supervivencia de los huevos. Sus cáscaras endurecidas pueden regular la humedad y la radiación, mientras que las manchas negras brillantes pueden contribuir a la termorregulación. Algunos huevos, como los de la especie Orestes draegeri (2), tienen diminutos pelillos que funcionan como velcro; es decir, los mantienen en su sitio. Un afortunado insecto palo (Ramulus mikado) puede localizarse en todas las islas de Japón.
es-mx