SONOGRAMAS BAJO EL AGUA
UN ULTRASONIDO SUBMARINO REVELA DETALLES DEL SISTEMA REPRODUCTIVO DE LAS MANTARRAYAS
2023-09-01T07:00:00.0000000Z
2023-09-01T07:00:00.0000000Z
Editorial Televisa

https://editorialtelevisa.pressreader.com/article/281552295404680
EXPLORA
Hacia el final de su gestación de 12-13 meses, una mantarraya muestra una protuberancia impresionante: el feto replegado en su vientre tiene una envergadura de casi 1.50 metros a término. Sin embargo, en una mantarraya (Mobula alfredi) el embarazo no es visible hasta la mitad de la gestación. Así que un grupo de científicos en las Maldivas usó sonogramas subterráneos sin contacto (inserto) para estudiar el embarazo y los estados de maduración de las mantarrayas. Sus descubrimientos, publicados en el Journal of Fish Biology, fueron alarmantes, afirma el autor principal del estudio Niv Froman (el buzo en la imagen superior), de Manta Trust. Los ultrasonidos confirmaron qué hembras habían alcanzado la madurez reproductiva. Con ello, los científicos supieron que habían subestimado la cifra de mantarrayas maduras y quizá capaces de engendrar crías. La nueva información sugiere que la tasa de fertilidad de la población es menor que los cálculos anteriores, por lo cual las mantarrayas “tienen un nivel de vulnerabilidad mayor que lo que habíamos estimado”, señala Froman. ¿Acaso conocer el efecto de las presiones locales en las tasas de fertilidad podría identificar mejor las medidas de conservación de las mantarrayas? —MELISSA HOBSON
es-mx